¿PORQUÉ TODO EL MUNDO SABE DE DEPORTE Y PREPARACIÓN FÍSICA?
Desde que me dedico
profesionalmente al ámbito de la salud y el deporte, habiendo para ello sacado
una licenciatura y un Master, han sido multitud las ocasiones en las que
"alguien" con ninguna relación ni experiencia deportiva me ha corregido,
contradicho o... simplemente ignorado mi opinión como profesional en este
campo.
Y yo me
pregunto,como especialista y profesional de la preparación física le digo a
un piloto ¿como debe aterrizar el avión?, le digo a un panadero ¿como debe
hornear el pan?, le digo a un abogado ¿qué táctica es la mejor para su cliente?
o le digo a un basurero ¿como debe coger la escoba para optimizar su rendimiento
de barrido?, pues no, no lo hago básicamente porque considero que no tengo
los conocimientos oportunos para ello y por tanto mi opinión ni estaría
fundamentada ni tendría validez alguna.
Entonces,
porque de deporte, preparación física, doping, entrenamiento,
competición,... ¿todo el mundo si sabe?. Pero no tan solo es que están convencidos de que saben y conocen el tema sino que osan replicarte por muchos
estudios y datos que pongas por delante porque seguramente han leído en internet
o alguien famoso ha dicho en la TV que eso es así (las
2 mayores y peores influencias de este siglo, la TV e Internet). Y no se
diga más porque estas perdido y ellos tienen razón.
Y matizo, una cosa
es opinar, a lo que todo el mundo tiene derecho si es desde un razonamiento
lógico y con una base creíble, y otra bien diferente es soltar cualquier
comentario porque "todo el mundo sabe" que esto del deporte pues es poco más que
correr y hacer pesas....jajaja, INCREIBLE, todavía me sigue maravillando
la gran incultura que existe respecto a este campo y lo estancado que se ha
quedado el conocimiento popular respecto a lo que realmente implica y engloba la
preparación física y el entrenamiento personal asi como el conocimiento del
deporte en general.
Y es una lástima, pues
lo digo con todo el dolor del mundo, que muchas veces en conversaciones, foros y
demás te acabes encontrando que tu trabajo no solo queda reducido, es decir te
lo reducen, a 4 conocimientos básicos (vamos, que con un cursillo de fin de
semana cualquiera lo podría hacer) sino que además acabas siendo el que menos
sabe por mucho que hayas estudiado y aunque tengas más de 10 años de
experiencia...
Mi consejo
a toda esa gente que, como se dice habitualmente, "lleva un entrenador dentro"
es que mida y calibre sus comentarios en la medida de los conocimientos reales
que posean ya que yo podría pensar que llevo un cirujano dentro y
no me pongo a abrir en canal a nadie ni digo como hacerlo, o que llevo un
arquitecto dentro y decido construir edificios o "aconsejar" como debe
hacerse, ¿os imaginais?...vaya desastre...
Quizá parte de
culpa también la tengamos los profesionales pero creo que en general todos
deberían esforzarse un poco más por entender lo que hacemos, un trabajo que
engloba muchas aptitudes y cualidades del ser humano como motivación,
esfuerzo, sacrificio, mentalidad de equipo, valores sociales y afectivos, y un
sin fin más de adjetivos que los que los profesionales de la Preparación Física
y el Deporte debemos conocer y tratar de dominar para conseguir sacar de cada
persona su mejor rendimiento sea cual sea su objetivo.
Saludos,
Franky Kings
No hay comentarios:
Publicar un comentario