El Comité Olímpico Internacional (COI) pasó de disponer de un capital de 241.000 $ en 1980 a obtener ganancias de 16 millones de $ en los JO Los Ángeles 1984. Creó el TOP o Programa Mundial de Patrocinio de los Socios Olímpicos, en los JO Seúl 1988, el cual para 1992 había conseguido 928 millones de $ en acuerdos de patrocinio con 12 empresas y 175 millones de $ por derechos de transmisión, boletos y licencias para uso de marcas. Aumentándose el capital del COI a más de 100 millones de dólares en 1992.
En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, el aporte de los patrocinadores, por licencias oficiales, ascendió a 750 millones de dólares; y por derechos de televisión el COI logró en total algo más de 1.000 millones de dólares. Se esperaba recaudar en los JO de Sydney 2000, 2.000 millones de dólares (según cifras del COI) por derechos de emisión, patrocinio, licencias y ventas de entradas, de los cuales alrededor de 800 millones de dólares serían para la estructura fundamental del COI, comités olímpicos nacionales y federaciones.
En los JO de Sydney 2000, los ingresos del programa TOP de patrocinio internacional crecieron de 90 a 221 millones, mientras que el patrocinio local aportó 315 millones, 108 más de los previstos.
Organismo | Eventos |
Comité Olímpico Internacional | Juegos Olímpico |
Federación Internacional de Futbol Asociado | Mundial de Futbol |
Federación Internacional de Atletismo | Mundial de Atletismo |
Federación Internacional de Baloncesto | Mundial de Baloncesto |
Federación Internacional de Voleibol | Mundial de Voleibol |
2. Principales eventos organizados por los Clubes o Equipos profesionales
UEFA (Equipos de Futbol Europeo) | Eurocopa de Naciones, Champions League, Europa League |
CONMEBOL; Equipos de América Latina | Copa América (Paises), Copa Libertadores, Copa Sudamericana |
UEFA & CONMEBOL, FIFA | Mundial de clubes |
NBA (Baloncesto Profesional de EEUU) | Campeonato de EEUU |
MLB | Campeonato de EEUU |
NFL | Campeonato de EEUU |
|
3. Principales eventos organizados por organismos empresariales privados (no son clubes profesionales) y cuentan con la aprobación de la ODM
Organismo | Evento |
Federación de Atletismo | Grand Prix e Invitacionales |
Federación Internacional de Ciclismo | Tour, Giro & Vuelta |
Federación Internacional de Tenis | Abierto & los 4 grandes abierto del Mundo |
4. Principales eventos organizados por organismos empresariales privados, independientes de la ODM
Organismo | Eventos |
Federación Internacional de Automovilismo | La Formula 1 |
Asociacion Internacional de Golf | Abiertos |
En la organización deportiva mundial todo comienza con los clubes estos a su vez deben estar afiliados a una asociación de su deporte que a su vez debe estar dentro de una federación nacional y esta debe estar asociada a una federación internacional regional y por consiguiente a una de nivel mundial
Esto da pie a la creación de unas estructuras de poder y dominio de toda actividad club que no se ciña a esta estructura queda desafiliado de la organización deportiva mundial y por consiguiente no puede participar en los grandes eventos organizados por estas (asociaciones o federaciones) que a su vez generan dividendos importante a todos los participantes por eso de alguna manera todos los que integran este gran movimiento siempre se ponen de acuerdo y hacen el deporte un gran espectáculo de talla mundial un ejemplo es como se concibe el comité olímpico venezolano
Como en todos lados las federaciones perciben dinero de los estados nacionales y además de tener la libertad de patrocinio privado y de los medios de comunicación actores fundamentales en desarrollo de estas actividades y son factores porque es producto comercial que se vende a gran escala y los protagonistas (atletas) son venerados y hasta llamados estrellas y pasan a ser figuras influyente en determinados países por el solo hecho de competir y hasta consiguen patrocinantes viendo las grandes empresas un agente de llegada al publico de sus productos
Los directivos de las Organizaciones deportivas mundiales mantienen una visión de trabajo donde todos es ganar_ ganar para todos. Un ejemplo claro es asociación del fútbol argentino donde cada jugador que es vendido de club a club interno o al exterior queda un 15% de su pasa a las arcas de asociación del fútbol argentino independientemente a parte de que su campeonato es patrocinado por una empresa llamada cablevisión y es trasmitido por una sola señal de televisión la cual genera unos dividendos internos para mantener a sus seleccionados competitivos pero otra forma es como “venden” a la selección nacional que por cada amistoso que hace percibe cantidades de los equipos con quien juegan a parte del patrocinio de la misma de la misma manera se maneja la selección brasilera y los grandes campeonatos de Europa tanto internos (ligas y campeonatos nacionales) como los internaciones léase champions league y copa UEFA a parte de los campeonatos entre selecciones
No colocamos un ejemplo venezolano porque estamos a años luz de este tipo de organización solo la selección nacional de fútbol que si trabaja bajos este régimen pero el campeonato nacional venezolano se presenta problemas de deportes amateurs…
Cuando hablamos de deportes y de sus elementos que los componen unos de los mas importante son las empresas deportivas o firmas que aprovechan para competir entre ellas y no hay jugador y menos equipos de talla mundial que no este atado a una firma deportiva un Ejemplo de esto seria Roger Federer multicampeon del tenis mundial que para alzar sus trofeos debe colocarse un reloj de marca Rolex hasta con las pelotitas de juego de Tiger Woods y así jugadores como Ronaldinho que percibe mas por sus patrocinantes que por salario en el Barcelona de España y nos pasaríamos medio trabajo nombrando jugadores y equipos hasta los Ex jugadores
Y es así el deportes se ha convertido en una empresa con un crecimiento a pasos agigantados pero todo esto se debe al vertiginoso crecimiento de las empresas de televisión que apuestas grandes sumas de dinero en eventos deportivos desde la formula 1 hasta los abiertos y los master series de tenis y golf mundial de cualquier especialidad y mas el campeonato de fútbol mundial organizado por la FIFA que tiene mas miembros que la organización de las naciones unidas esto da una idea de lo poderosa y lo influyente que esta sobre el deporte a parte de que tiene entre sus estamentos que ninguna ley nacional puede influir en las federaciones nacionales y en caso de que esto llegase a ocurrir quedaría desafiliada de la misma por un mínimo de dos años
No hay comentarios:
Publicar un comentario