En fútbol, el debate sobre preparación física surge cuando llegan las derrotas. En la victoria nadie se acuerda del preparador físico, este, adquiere prestigio cuando su equipo es ganador pero casi todos desconocen en profundidad su labor y lo acertado o no de la misma.
Este artículo no versará sobre conceptos físicos, sobre si lo conveniente es trabajar una cualidad o la otra, sobre si son necesarios entrenamientos analíticos o globales. No pretendo hacer un escrito técnico, sino más bien, intentaré que todos comprendan y se queden con una idea global de lo que debe hacerse y lo que no. Deñ porque las cosas son de una manera y no de otra. Podría ser muy técnico en mis apreciaciones pero buscaré la didáctica para hacer asequible el escrito a todos.
Un punto de partida para entender una planificación física debe ser el resultado. En fútbol lo marca todo y sin miedo a equivocarse se puede decir que en fútbol entran en juego tantas variables que hacer referencia a la preparación física es perder el rumbo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhv-afLCB60gPRwlyylsLghF56nqk4xQ5sfcx7IptJkL1wYeJxsqnHegCyvR5lu8tSF_9M-YSaPD3Ws9UQN6wleC9SK-BssLvqHQ2m1dErauLhq3jVNRf3CUoQAmU4GcvrCwAioveA23167/s320/4CAD4515NCA3550T4CA0QB8ICCA135GQCCA5HYW4BCA4SLFMBCAH7V39PCAMBW0ABCAA8FGDZCA9VX59MCA2F8W8ACAH5LZO0CA9BCSWBCAEDE6X3CA7MB40OCARNCZU4CAAXJFBVCAY88TMQ.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNoeZg3X_GBh-QCel86LB8FsXcqL5kqjpe6HZp7B4AHTL6m7Wlu5Ze93tVtonmvM85Oqa1Lk9s6zujSAA9wOZ9-QSuBz02qMwhfqJAX4vd_pUsFeuiJ61hr_wyqdlIhJmr7ygQv7BUI9Vb/s320/images%5B10%5D.jpg)
La primera conclusión a la que debemos llegar es la siguiente: El mejor preparador es aquel que tiene a sus pupilos en disposición de competir al máximo nivel durante el mayor tiempo posible.
La parte final es clave porque de nada sirve una preparación para estar los tres primeros meses a tope tipo cuerpo técnico del Levante con Schuster para después estar “quemados” a final de la temporada. Ahora, Bernd corrigió en el Getafe pero… el Levante descendió por un error de su cuerpo técnico en la planificación y por la incompetencia de los directivos que lo cesaron.
Por tanto, vayamos a los objetivos de Paco Seirulo (a grandes rasgos) y sabremos si el Barça está haciendo bien los deberes:
1) Rendimiento regular la temporada entre el 70 – 90% de rendimiento físico.
2) Ausencia de lesiones musculares que rompan la continuidad en el entrenamiento.
3) Picos de Rendimiento máximo en Diciembre (Intercontinental) y finales de febrero (vuelta a la Champions).
4) Periodo de descanso activo del primer pico de la temporada (Vacaciones de Navidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMk04-yiLmfYm5IQKu_dRR58adYKjdACBQROqeMGPRjJ3aAkap163A4pxCL0RLJus88Z6dyX5syiTrTiLFSRMQbjRoPEtkX8kPQJSBbYENpPiyueYxWrd0g1IM2qr7KhG3sTOv8_j_HYe0/s320/EN+BS.jpg)
Seiru-lo partirá de una Preparación física global - competitiva ecológica, en la cual, prima el desarrollo integral del deportista desde un punto de vista cognitivo.
Vayamos a matizar los términos.
PREPARACIÓN FÍSICA GLOBAL
Cuando hablamos de global nos referimos a ejercicios que engloben los mecanismos de decisión. Por tanto, ejercicios analíticos estarán limitados a los calentamientos. La diferencia entre un rondo y un ejercicio de pase sencillo es brutal. En el rondo, tu mecanismo de decisión está continuamente entrenando porque varía la posición del jugador que te la quiere quitar, la distancia y la posición de los compañeros. Es un ejercicio global de baja intensidad. La corriente analítica es repetición sistemática. Un ejemplo: Jugador tirando pase contra la pared. Una y mil veces. Escuela balcánica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxpl7FTgywoZq2QottOd_Aa2rxAuPBvOxHsh1_AwJWwBxLktrOfE2fR83vjAmKRr2QBG9fEP_8fpQ52svXyJBqgANbYyd9eLOrvoOcoeQ4fRYDc5gHTquJpK0YleRf7F1-g8O0bszISBPy/s320/BARCA.jpg)
Con el "rondo" comienza todo un proceso de entrenamiento que se basa en aprender al futbolista a decidir. Este jueguito es la base de un sistema de entrenamiento.
PREPARACIÓN FÍSICA COMPETITIVA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbvmMOq-duAwi9O7JhvB9C-TswfevPnWgF2XcAXGm5oaNWu8EoVj8p6yVIMNQtDF_r6AoaXqUG0m5OBgK1_grd9K8B6tZl_pO5dvlELtagY2J3yOiCHFYBWIStUn7v9Nhznhs2W_DiDKpF/s320/VELOCIDAD.jpg)
De poco sirve que el jugador haga los cien metros en un par de décimas menos que otro porque lo más importante siempre es la precisión con el balón. Podrás haber hecho cien series, estar muy fuerte… que si cuando llegamos a línea de fondo la finalización corre a cargo de Fernando Navarro… nunca tendrás las mismas posibilidades de éxito que si corre a cargo de Roberto Carlos aunque haya pasado la noche de fiesta.
Por tanto, Seirulo nunca hará series de 100 metros como base de la preparación. Diseñará ejercicios en los que haya cien metros con implicación técnico – táctica y en los cuales haya todos los estímulos de la competición excepto uno: La oposición activa. En el ejercicio habrá alguien que desequilibre a Gio pero será algo previsto, en lugar de lo que ocurre en la competición que es imprevisto. Al estar previsto, disminuye la intensidad del entrenamiento buscando la parte ecológica del entreno.
El gran problema de la preparación física global - competitiva es el control del volumen del entrenamiento. Esto tendrá influencia más tarde
PREPARACIÓN FÍSICA ECOLÓGICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip1_1BkskD__RI2H7iyxhVTlvjA7qDRCc7hDMyYd5kn1jdS63rVP3SZORECRnUjkdSHhHdrasEs_wPRfnaSkQ0gqd2ThVzh0Byb2x7o-H9-Ee0LZkeUxyJAvsLSb2cbOFRNv1XYQsnT8Y3/s320/RODILLA.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYdZxW4PgdLYNPmjZ8gbIS8yXH2ocHv2TMOJ-gdri71K5uVz2evWybcWS3HZxqAsb2wpmQUkUBiMMRTphzvQ1tPaBSULYwg1ykz1c1BE7Mt_NlXRZihn9xR66nHlf2K8waTL_MmmKBIAP7/s320/ETOO+LESIONADO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtW8amzcWWY-bz3K53KF6ZPGT7M_ShSL9OhoG38KLn7fJMWv61TyvEW-mdbggrBgKyE1MyfOBraxtJpgUybBDWpMwnGw90VgG1yImVaXD0g9TQh5u8nmXYgxBeGGj7MT-31WUI-3TVBmIy/s320/MENDIENTA.jpg)
En el Barça, se impone una trayectoria y un futuro deportivo. Se busca que el jugador disfrute para disolver la presión y mantener al jugador motivado durante más temporadas. El modelo Cúper con la presión Barça sería un cóctel explosivo, lo que sumado al gusto popular y la herencia Cruyff haría que el método de exprimir a los jugadores no fuese efectivo porque la inversión que se hace en los jugadores es demasiado para convertir un vestuario de jugadores jóvenes en un cementerio de elefantes prematuros.
Alguien se imagina al Barça de hoy en día, con todos los cracks con más de cuatro temporadas por delante de rendimiento, quemado como el vestuario galáctico del Madrid.
Los excesos se pagan y a los del Barça les llegará como les llega a todos pero cuando has pagado por Etoo 24 millones con 22 años, los árboles te deben dejar ver el bosque. Si lo exprimes harás que con 27/29 este acabado, muscularmente frágil y con ligamentos y tendones muy desgastados. Diagnóstico del enfermo: Imposible conseguir rendimiento deportivo continuo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLsAXU1j6nShJzkGUqHlczqQMiiuqGQEFlYMPXUj0L3jlV2yzfHHPthiNGbA5SBDfwf8vfrKPYyff8FXHRu8b1qPIOnmlK6bxBvZmAJyIkkIRWHxIzkbEUWoliZ0mARWr0Nrk5MZGBLJeF/s320/E+IN.jpg)
SESIONES DE ENTRENAMIENTO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrJE85I-uyqbY1Bv5Fkj1Ze-Xjl8xpQm3oL3dyCYZXJv4a8gHqQX9c3ZuER4YOkGheGdKIz0iEVAJz85j2BWRlkaE9IkqYLohyphenhypheni7K5n6ghw_WULEeytKIqZF_qth-_rhhxSyDlWizVaCxa/s320/SESION.jpg)
Diseñar los mesociclos es relativamente sencillo en un club como el Barça. Los macrociclos lo son también, de manera relativa. Todos serían capaces de hacerlo con unos estudios mínimos. La gran dificultad estriba en los microciclos (sesiones de entrenamiento). Es complejo acertar porque hay dos aspectos que requieren de una precisión de reloj suizo porque el éxito y el fracaso está ahí.
Estos dos aspectos son:
1) VOLUMEN DE TRABAJO (CARGA DE ENTRENAMIENTO)
Sobre la carga de entrenamiento, deciros que la carga es inversamente proporcional al rendimiento. A mayor carga, menor rendimiento. Difícil pero no imposible aplicar carga de trabajo cuando se juegan tres partidos por semana. La cosa es sencilla, que dicen que entrenamos poco... pues volumen de entrenamiento y el día de la competición todos fundidos... y perdemos
Un ejemplo, es la concentración de Peralada, en la primera liga ganada por el Barça en la etapa Rijkaard. Esa concentración fue la mejor semana de calidad de entrenamiento de toda la era Rijkaard. Nunca el Barça entrenó mejor ni tan bien. Después de una semana de entrenamientos de volumen cualitativo, con dobles sesiones y toda concentración psicológica en los entrenos y en la recuperación (“enchufados”) el Barça fue a jugar contra el Villareal y le metieron tres. Semana de críticas. Nadie reparó en que era consecuencia lógica de lo trabajado: Músculos cargados, menor velocidad de reacción, y espesura mental.
El Barça tardó tres semanas en recuperarse de la mini pretemporada. El éxito de esa concentración se vió después. En la exhibición física contra el Chelsea (ya sé.. el Barça cayó eliminado). Con doce jugadores disponibles, con partidos domingo- miércoles el Barça jugó las dos segundas partes en campo de un Chelsea que arrollaba por cualidades físicas y tácticas en Europa por aquel entonces. Ver la segunda parte de Stanford y la del Nou Camp es ver el éxito de Peralada.
Que nadie se equivoque... ningún equipo del mundo recula cuando es superior físicamente. Es imposible, aunque seas muy bueno con la pelota, vivir en campo adversario si fisicamente no eres superior. Ahí una diferencia grande y evidente para todos entre tirarse atrás y que te metan atrás.
El éxito de Peralada fue ganar una liga con un once titular más Iniesta compitiendo en Champions y Copa más compromisos internacionales. Nadie vio el resultante de Peralada porque el fútbol lo basa todo en el análisis acción –reacción.
Si fueras entrenador... ¿ harías entrenar a tu equipo aplicando cargas de trabajo para que sean mejores dentro de dos meses.... pero que compitan de pena en en el día a día?. En tres semanas estás en la calle para que llegue otro que se aproveche de tu trabajo y que digan que es muy bueno... y que salvó un equipo hundido por un entrenador que no sabía lo que se traía entre manos.
2) APLICACIÓN DE ESTÍMULOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQcgtxL5kCnpQtccohAYNLT6swxDsvezBN3sjeecdOWFbycM8XzruJ0EtwmlWC5afXVoNkQL0SELbtt9EZQwKVdmz3AUifyQe46wO_lM9S1i2VuAfvnXaOifqXdHTwwIbveCGp5xGAPWhw/s320/EST.jpg)
La clave está en la capacidad de recuperación de los deportistas. Por eso, en cualquier equipo es sagrado el entrenamiento de recuperación del día después de la competición más el día de descanso posterior. Todo ello, hace que el rendimiento no vaya a menos y que pongas el cuerpo en disposición de crecer. No respetar esto, es matar al equipo por quererlo demasiado. Lo calificaría como la ingenuidad sublime.
Hay muchas maneras de entrenar , algún día desarrollare mi metodología... sobre como deben ser las sesiones de recuperación y los días de descanso pero de momento que nadie piense que ese día se deja libre a los jugadores porque son unos niños mimados.
Facebook: Johan Alexander (Empresa); Johan Alexander (Perfil)
Twiter: @johanalexander
Esta muy Bueno de verdad felicitaciones!!
ResponderEliminarPodrias colocar un enlace para seguir el blog, en las herramientas de blogger aparece! espero para seguir las publicaciones!
Q ES ESTO PONGAN ALGO DE SALUD
ResponderEliminar